Grupos de aceleradores de Exito
¿Queres mejorar la rentabilidad de tu Empresa, vender mas, mejorar la productividad y compromiso de tus colaboradores?

 

¿Buscas algo que te impulse al siguiente nivel?

 

Lo que aprendimos en la Universidad o posgrados puede ser la base para resolver algunos problemas, pero hoy ya no existen recetas, por lo que necesitamos crear nuevas soluciones para nuevas necesidades de nuestros Clientes

 

 «Imagina un equipo de ocho empresarios con objetivos similares, apoyándose mutuamente para alcanzar el éxito, facilitado por dos mentores, consultores, coaches y capacitadores que te acompañan en la evolucion de tu negocio y se tus competencias empresariales .
Eso es lo que te ofrece el Grupo de Aceleradores de Éxito.»
 
Participá de los Grupos Aceleradores de Exito
y Evolucioná en Tu Vida
Estos nuevos tiempos están caracterizados por ser Volátiles, Inciertos, Complejos y Ambiguos, por tanto, las soluciones emergen desde el presente, no de las soluciones del pasado, creando nuevas posibilidades de futuro.

¿Qué es un grupo de aceleradores de éxito?

Un grupo de aceleradores de éxito ( Tambien conocido como Mastermind), es un grupo de personas que se reúnen física o virtualmente para alcanzar un objetivo.

Es una reunión (física o virtual) con el objetivo que cada uno de los participantes alcancen sus metas laborales o personales aportando su experiencia mutuamente al grupo.

Se constituye con una clara regla en mente: que todos sus miembros salgan beneficiados y logren crecer en su trabajo o vida.

¿Qué no es un grupo de aceleradores de exito?

  • No es una sesión de coaching.
  • No es una sesión de consultoría o asesoramiento.
  • No es una clase o curso ni una mentoría.
  • No es una reunión de networking para captar clientes.
  • No es un brainstorming.

Una GAE no es nada de esto pero sí que tiene un poco de cada cosa.

REUNION PRESENCIAL DEMOSTRATIVA GRATUITA

SABADO 30 DE AGOSTO DE 2025

De 9:00 a 13:00 horas

LUGAR: 

LA FALDA

PROVINCIA DE CORDOBA

WEBINAR GRATUITO
Que son los Grupos de Aceleradores de Exito?
Miércoles 10 de Septiembre de 19:00 a 19:30 
Modalidad virtual por Zoom

    GRACIAS A QUIENES PARTICIPARON DE NUESTROS GRUPOS:

    Es positivo, me sirvió de mucho, sin dudas ayuda a abrir la mente, donde uno participa preguntando sobre problemas de toda índole que presentan las personas, y por otro lado exponiendo los problemas personales, o sea una buena herramienta para identificar problemas y oportunidades. buen marco para generar lluvias de ideas, nuevas unidades de negocios, nuevos productos, identificar nuevas tendencias, etc.  

    Se exploran y se generan diagnósticos más rápido. para mí siempre es necesario tener más sesiones para obtener resultados más óptimos.

    Edgardo Fredy Lucuix- CEO SoftHouse Ingeniería en Software

     

    Me aportó ver problemas y dudas mías en otras personas en diferentes circunstancias y poder extrapolarlas. 
    Me aportó coraje e impulso al saber que hay otras personas que se encuentran transitando caminos parecidos.

    Me aportó conocimiento enriquecedor de cada uno de los participantes.

    Me aportó validar ciertas ideas y seguridad de mi propio conocimiento. 

     

    Santiago Martínez – Tesorero Cámara Textil de Córdoba- Empresario – Coach Internacional Profesional

     

     

    Recomiendo los grupos de aceleradores de éxito a todo empresario, me aportó claridad y valor para tomar el toro por las astas

    Luciana Escribano, Licenciada en Nutrición-Coach Internacional Profesional

     

     

    Recomiendo altamente los GAE, me parece una dinámica donde todos ganan, tanto el que aporta como el que recibe aportes. Es una actividad donde la sinergia del equipo es su reflexión y aporte genera muchas posibilidades

     

    Verónica Peinovich- Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos- Coach Internacional Profesional

     

     

    Recomiendo los grupos de aceleradores de éxito para emprendedores y profesionales porque me aporto conocer las problemáticas en sectores y rubros diversos

     

    Diego Mangialucca-Empresario

     

    Me aporto sentirme escuchada, acompañada. En co-crear con otros a través del respeto y bien común, como el objetivo de ganar-ganar. Me ayudo a clarificar, a ratificar algunas ideas y a repensar otras. Me aportó tranquilidad,  confianza y ánimo para continuar desarrollándome como persona y como profesional.

     

    Carolina Cabadas Clavero- Coach Internacional Profesional

     

     

    Experimenté la eficiencia y satisfacción del trabajo en grupo 

    Agustina Valencia -Licenciada en Psicóloga- Coach Internacional Profesional

     

     

    Una experiencia excelente de aprendizaje, de acompañamiento, de poder encontrar otras opciones de desarrollo para un mismo desafío, de ampliar la mirada propia a través de otros. Una experiencia totalmente enriquecedora, también para futuros proyectos.

     

    Marina Mato – Coach Internacional Profesional

     

    Participar de esta experiencia me permitió no sólo «empoderarme» y «confiar» en el proyecto que compartí con los participantes del grupo sino a «dar el punta pie inicial». es decir, dejé de lado las dudas, y después que finalizó la experiencia en el g.a.e., decidí comenzar a elaborar mi proyecto muy entusiasmada y motivada, escuchar los aportes de todos fue muy auspicioso para mí ya que sugirieron acciones que no las había contemplado. 

    Algo que me sorprendió gratamente fue el interés que mostraron por mi labor y por la temática, siendo que la violencia de género en todas sus aristas, es un tema desconocido en profundidad para muchos. esto me permitió dimensionar el valor de mi trabajo social y levantó mi autoestima. considero entonces que participar en gae, abre ventanas, ya que posibilita compartir conocimientos y nuevos saberes con los otros y viceversa.

    GAE facilita un valioso espacio de aprendizaje en el cual los participantes intercambiamos experiencias, nos retroalimentamos, descubrimos qué en un punto, a todos nos pasó o nos pasa algo similar, coincidimos en fortalezas y debilidades, en emociones de frustración, de angustia, de incertidumbre, de esperanza, de satisfacción, etc. aprendemos que podemos reinventarnos.

     

    Me gusta mucho la técnica de ponernos por un momento en el lugar del otro después de haber escuchado su relato. desde lo espacial, cómo o dónde lo vemos, desde lo emocional, expresar qué sentimos. se va generando un clima de empatía que nos hace vibrar a todos en la misma sintonía. buscar entre todos el porqué, el para qué, el quizás sí, quizás no, nos va llevando de una manera u otra a mirarnos para adentro a cada uno de nosotros mismos a partir de la experiencia del otro. Me fascina la diferencia de edades. cómo los adultos, en función del camino recorrido, podemos aportar a los jóvenes y cómo uno se identifica con ellos cuando tenía esa edad e incertidumbre, o bien para entender mejor a un hijo/a. ellos nos aportan herramientas para cambiar nuestra cabeza y abrirnos a la modernidad y nosotros a ellos, los podemos ver desde otro lugar: el lugar de la experiencia y aportar ideas para calmar ansiedades o intentar buscar nuevos caminos. nada de esto podría ser posible sin tu guía, Eduardo, profesional inteligente, honesto pero por sobre todas las cosas, carismático, paciente y muy bien predispuesto para escuchar a todos/as y dejarnos participar cada vez que pedimos intervenir. lo cual hace que le des valor a nuestra palabra. sos un ser de luz, que el universo puso en nuestras vidas y que nosotros elegimos para transitar, de tu mano, este tramo del camino.

     

    Gabriela Pauli- Consejal M.C. Ciudad de Córdoba- Coach Internacional Profesional

     

    Participar en GAE me aportó confianza para animarme a accionar. Me aportó diferentes puntos de vista ya que era un grupo conformado por personas de diferentes generaciones etarias y eso me hizo sentir acompañada en la problemática que traía, ya que no sólo a mí me pasa esa situación, no estoy sola y sé que tengo mucho potencial para hacer lo que me proponga. 

    Sofia Rossi – Coach Internacional Profesional

     

     

    Escuchar las realidades de otras personas, nos hace reflexionar desde afuera para poder aportar ideas propias y reflejarlas en el proyecto propio.

    Javier Cesano -Empresario

     

     

     

     

     

     

     

    PREGUNTAS FRECUENTES:

    Cuantas personas pueden participar? En una jornada de un dia, entre 6 y 8 personas pueden participar y encontrar valor del aprendizaje colaborativo y de los mentores