Hermann Brain Dominance Instrument

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
HERRMANN BRAIN
DOMINANCE INSTRUMENT

 

QUADRAtividad e
InnoVISION

INICIO:

10 de Octubre de 2022

Modalidad Online (por plataforma zoom)

METODOLOGÍA:
ACTAL (Applied Creative Teaching and Learning)

Medios de Pago:

Transferencia bancaria, Pay Pal y Payoneer

La Certificación de Dominancia Cerebral Herrmann está diseñado para personas interesadas en aplicaciones de dominancia cerebral a través de la administración e interpretación de HBDI®. Durante el taller, varios ejercicios permiten comprender la actividad cerebral completa. Se estudian los casos de prueba, que brindan evidencia clínica y experimental de la dominancia hemisférica, y los participantes aprenden sobre los sistemas de memoria, las preferencias cognitivas y las estructuras del cerebro.

Trainers:

Sergio Gonzalez

Eduardo José Tartaglini

Mariana Eduviges

 

Director de la Certificación:

Ing Juan Carlos Folino

Juan Carlos es el creador de las FOLINO LEARNING Alliances y Presidente de HERRMANN INTLatinAmerica. Educador, empresario y consultor internacional con más de 30 años de experiencia trabajando en Latinoamérica, Europa, Australia y los Estados Unidos, recibió su título de ingeniero en la UBA, y posteriormente cursó estudios de post-grado en la Universidad de Georgia, donde colabora como distinguished-practicioner en la Terry School of Business.

 

En 1986, forma en Houston, Texas, su firma de asesoría estratégica para ayudar a compañías de alta tecnologías a crecer internacionalmente. En 1988, se asocia con Ned Herrmann, en 1990 con Executive Adventure Inc. y en 1996 con el Miller Howard Consulting Group de Atlanta para el desarrollo de estas empresas a nivel latinoamericano. Además de sus oficinas centrales de Houston, Juan Carlos cuenta con oficinas en TheWoodlands, Texas, Ciudad de México, y Buenos Aires, creando alianzas con firmas locales de primer nivel para la administración de procesos de cambio.

 

Entre sus clientes Latinoamericanos directos se encuentran INFONAVIT, CONAVI, URBI; Boehringer, SCA, DuPont, Nextel, EDS Movistar, en México, Celumóvil de Colombia, ARCOR, MetroGas, Xerox, Socma, NEC, Telefónica, Pan American Energy, SENASA, Conuar, Shell Oil, Merck, ICI, Avon, Ericsson, Clorox, en Argentina, y  entre sus clientes norteamericanos se destacan Shell Oil, Dupont, Unisys, The University of Georgia y otras múltiples instituciones privadas y educacionales. En los últimos años desarrolló una alianza con la Tompeters! Company.

En sus primeros años de carrera, fue investigador del Instituto Di Tella. Posteriormente, su experiencia profesional incluye posiciones ejecutivas en Andersen Consulting (hoy Accenture) y en el Grupo Bagó, período en el que también actuó como Profesor Titular de la Universidad Católica Argentina. En 1979, se traslada a la ciudad de México y desde 1985, radica itinerante en The Woodlands, Texas, Buenos Aires, Argentina, Florinópolis, Brasil,  y la Ciudad De México.

OBJETIVOS CLAVE DE APRENDIZAJE:

  1. Acercamiento a los conceptos de la Dominancia Cerebral y el auto-conocimiento
  2. Definir las implicaciones que tiene determinado estilo, en el ámbito laboral y personal
  3. Detectar las áreas potenciales de desarrollo individuales y grupales, así como el grado de alineación e integración de las personas y equipos, respecto a sus estilos de pensamiento y valores.
  4. Conocer las diferentes aplicaciones organizacionales de la herramienta HBDI
  5. Armar grupos de trabajo en el ámbito educacional u organizacional que permitan resultados más exitosos.
  6. Desarrollar la habilidad en la comprensión total de los resultados del perfil, convirtiéndose en el intérprete de la herramienta.

TEMARIO:

  1. HBDI: Percepción y la importancia de la diversidad.
  2. Ejercicios de introducción
  3. Antecedentes del Modelo Herrmann
  4. El estudio del cerebro
  5. Explicación de la Tecnología del HBDI
  6. Patrones de pensamiento.
  7. Estilos de aprendizaje, comunicación y toma de decisiones.
  8. Perfiles Individuales.
  9. Cuál es mi estilo.
  10. Mi perfil situacional.
  1. Equipos y distintas aplicaciones
  2. HBDI Teams: Perfiles HBDI de equipo (procesos y roles)
  3. Armado de equipos a “Cerebro Integral”
  4. Armado de Continuo Lineal
  5. Diversas aplicaciones
  6. Práctica de consultor y coach HBDI
  7. Reportes: Individual, Pares, Equipos, Cultura
  8. Actividades prácticas